Piden a Madres de familia estar atentos a señales de acoso
#MONTEMORELOS.- Ante la incidencia en casos de acoso escolar, el Departamento de Prevención del Delito hace un llamado a las Madres de familia para estar atentos al comportamiento de sus hijos en los planteles a fin de identificar posibles casos de acoso o bullying.

Evelin Martínez, Psicóloga del departamento de Prevención del Delito, recomendó poner especial interés en cambios drásticos de comportamiento de los menores e identificar si se muestran agresivos o retraídos ante alguna circunstancia que pueda parecer normal.
“Últimamente sí nos han llegado muchos casos referentes a acoso escolar y bullying y más que todo han sido por parte de alumnos que en casa no tienen la atención necesaria, entonces si recomendamos a los Padres de familia, que estén más al pendiente, que les inculquen la empatía, que no sea una costumbre el decir o hacer comentarios que lastimen a los demás compañeros” dijo Evelin Martínez.
Mencionó que han detectado acoso escolar y el bullying, donde los menores ya no quieren asistir a la escuela, toman malas decisiones, incluso los han orillado a que se autolesionen.
“A los menores les perjudica grandemente el ser víctima de acoso escolar porque ellos apenas están construyendo su personalidad y con el bullying o el acoso escolar, sólo van a lograr que sea una persona insegura o que sea acostumbren a la violencia.
“Como padres de familia podemos estar al pendiente de lo que nuestros hijos hacen en la escuela, a través de los maestros pueden preguntar qué actitudes tienen sus hijos, cómo se comportan, cómo se dirigen con sus compañeros, y esto nos va a dar una idea de los pensamientos o actitudes que tienen nuestros hijos, y desde ahí podemos partir para trabajar con ellos en este sentido” dijo.
Recordó a los padres de familia, que como Prevención del Delito, estan para ayudarles. “Aquí se cuenta con psicólogos que pueden apoyarlos en este tema, así que pedimos de su apoyo para ir erradicando este problema y que los alumnos también reciban atención psicológica porque estas son actitudes que no generan nada bueno” explicó.