Lanza David SOS por La Boca y economía santiaguense
SANTIAGO.- Al advertir que en 30 días la presa La Boca estará seca, el alcalde David de la Peña Marroquín pidió y exigió a la empresa Agua y Drenaje detener el actual ritmo de extracción del agua, pues peligra el ingreso económico de hasta el 70 por ciento de la población santiaguense.

“Hoy amanece en un 36 por ciento del nivel de agua nuestra presa, quiere decir que le están sacando un por ciento diario, o sea que en un mes nuestra presa va a estar totalmente seca”, alertó De la Peña Marroquín y cuestionó: Yo quiero preguntar que va a pasar después de un mes, ¿De dónde van a extraer el agua que necesite el área metropolitana?
El Alcalde invitó a las voces, que hace unos meses dieron como resuelto el problema del agua en Nuevo León, ponerse a trabajar para buscar resolver de una vez por todas el problema del agua que obviamente hasta el momento no han podido resolver.
De la Peña Marroquín observó que el llamado a detener la extracción de agua no es una petición personal de él, sino la petición de todos los ciudadanos de Santiago y de los visitantes para que se mantenga el nivel de la presa con el fin de continuar con el desarrollo turístico.
De forma enfática, el Alcalde de Santiago exigió dejar a la presa La Boca como último recurso para abastecer el área metropolitana, y en su lugar propuso utilizar los pozos de Mina, los pozos de la Huasteca, los más de 16 pozos del área metropolitana de Monterrey habilitados con una recientemente con una inversión de 600 millones de pesos, el acueducto San Francisco, Cola de Caballo 1, Cola de Caballo 2, y otras muchas fuentes de abastecimiento en lugar de extraer más de lo normal a la presa La Boca.
David de la Peña destacó que al estar en vacaciones de verano el municipio se encuentra en una temporada alta de visitantes al representar La Boca un ícono turístico, pues la magia de Santiago está en el agua.
“Sino tenemos agua la gente no viene y nos visita, lo vivimos el año pasado fue una situación muy crítica donde el ticket promedio o la derrama económica bajó en un 70 por ciento a nuestros comerciantes, hay que decirlo que la cantidad de población que se dedica al turismo directa o indirectamente ronda el 65 ó 70 por ciento, entonces afecta toda la economía de Santiago, por eso pedimos y exigimos que ya no le sigan sacando esa cantidad de agua que le están sustrayendo”.
Además del turismo, el bajo nivel de la presa La Boca afecta actividades deportivas como canotaje, vela, pues no se pueden practicar estos deportes de competencia nacional.
El bajo nivel del agua también ocasiona problemas de contaminación y salud, al generarse torbellinos de polvo en el vaso de la presa los cuales se han extensivos a la Carretera Nacional y muchas colonias y zonas habitacionales.