Benefician a 80 Jefas de Familia en Terán

GRAL. TERÁN.- Los registros para los apoyos económicos para  el Programa de Jefas de Familia están abiertos, este lunes se entregaron a las primeras 80 familias beneficiadas.

“Gracias a las gestiones de nuestro presidente municipal Lic. David Sánchez, hoy se le brindó el pago al programa “Jefas de Familia” en el teatro de la ciudad” dijo la directora de Desarrollo Social y Humano, Liliana Ocañas.

Para registrarse se puede dirigir al DIF Municipal, donde las  Madres Solteras, Viudas o Separadas con hijos menores de 15 años que estén estudiando, son candidatas a recibir el apoyo.

El programa estatal otorga un apoyo económico de $500.00 (quinientos pesos 00/100 m. n.) mensuales por un máximo de dos años, sin posibilidad de extensión o hasta que se dé una de las causales de cancelación, a mujeres jefas de familia en condición de vulnerabilidad.

Con este programa se busca contribuir a mejorar el bienestar de las mujeres jefas de familia, en condición de vulnerabilidad.

Este Programa está dirigido a las mujeres jefas de familia con edad comprendida entre los 17 hasta los 64 años, al momento de aplicación del apoyo, responsables al menos de un menor de hasta 15 años de edad, que vivan en hogares en situación de pobreza y que residan en el Estado de Nuevo León.

Para acceder a este programa los requisitos son: Llenar y entregar una solicitud de inscripción al programa (proporcionada por la Secretaría), Identificación oficial vigente (Credencial del Instituto Nacional Electoral con domicilio en el Estado de Nuevo León), Comprobante de domicilio original con un máximo de 3 meses de antigüedad (en caso de que la identificación oficial presentada cuente con este dato actualizado y vigente, podrá ser tomada como válida), En caso de tener hijos en edad escolar deberá presentar por cada uno de ellos: Comprobante de estudios de (las/los) hijas/os a su cargo, del período escolar vigente y Cartilla de vacunación de (la/los) hijas/os a su cargo.

En los casos de jefas de familia separadas o solteras, deberán manifestar mediante escrito proporcionado por la Secretaría su situación civil, y firmar bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada, tanto de manera verbal como escrita, es fidedigna, así como sujetarse a verificaciones posteriores de los datos proporcionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *